Elegir electrodomésticos eficientes energéticamente es una decisión inteligente que ayuda a ahorrar dinero en tu factura eléctrica y a cuidar el medio ambiente. Saber identificar qué aparatos consumen menos energía y cómo interpretar sus etiquetas es clave para hacer una compra acertada. Esta guía práctica te explica los aspectos fundamentales para que selecciones electrodomésticos que se adapten a tus necesidades y sean responsables con el consumo energético.

1. Entiende la nueva clasificación energética

Desde 2021 se aplica una nueva escala de eficiencia energética para electrodomésticos, que va de la letra A a la G:

  • A (verde oscuro): electrodomésticos con mayor eficiencia y menor consumo.
  • B a D: consumo medio creciente.
  • E a G (rojo): los que más energía consumen y son menos eficientes.

Esta simplificación reemplaza la antigua clasificación con letras y símbolos como A+++, A++, A+ que generaban confusión. Ahora, la etiqueta es más clara y gradual para facilitar la comparación real entre productos.

2. Revisa la etiqueta energética

Al comprar un electrodoméstico busca la etiqueta que incluye:

  • La letra de eficiencia energética (A a G).
  • Consumo anual aproximado en kilovatios hora (kWh).
  • Información del fabricante y modelo.
  • Otros datos útiles, como capacidad, nivel de ruido y consumo de agua (en lavadoras o lavavajillas).
  • Un código QR con detalles adicionales para acceso móvil.

La etiqueta es una herramienta para comparar de forma rápida y sencilla qué equipos gastan menos electricidad durante su uso habitual.

3. Prioriza electrodomésticos con clasificación A o B

Para realmente ahorrar energía y dinero a largo plazo, busca productos clasificados en las categorías A o B. Aunque suelen tener precios iniciales un poco más altos, el ahorro acumulado en consumo eléctrico compensa esta inversión en vida útil.

Evita electrodomésticos con etiquetas D, E, F o G, pues son los menos eficientes y generan facturas más altas.

4. Considera el tamaño adecuado

Un electrodoméstico sobredimensionado para tus necesidades consume energía inútilmente. Por ejemplo, un refrigerador demasiado grande o una lavadora con capacidad excesiva para la cantidad habitual de ropa generarán un gasto extra.

Elige aparatos con capacidad justo para tu hogar y uso, lo que también facilita un desempeño más eficiente.

5. Fíjate en las funciones y tecnologías para ahorro

Muchos electrodomésticos modernos incluyen programas especiales como:

  • Modos Eco o de ahorro energético que optimizan el consumo, aunque puedan extender el tiempo del ciclo.
  • Sensores de carga o temperatura que ajustan el funcionamiento para evitar gastos innecesarios.
  • Tecnología No Frost en refrigeradores, que evita la formación de hielo y mejora el rendimiento.
  • Motores inverter o sistemas inteligentes que regulan la potencia según demanda.

Estas funciones contribuyen a reducir la energía usada sin sacrificar eficacia.

6. Evalúa el consumo energético anual

La etiqueta especifica el consumo estimado en kilovatios hora por año para el uso normal del electrodoméstico. Considera este dato para calcular el impacto en tu factura y compara distintas opciones.

Un consumo menor implica menor costo de operación a lo largo del tiempo.

7. Considera el nivel de ruido y agua (según aparato)

Algunos electrodomésticos también informan sobre el ruido que generan y el consumo de agua (en lavadoras o lavavajillas). Elige equipos que mantengan un equilibrio entre eficiencia, nivel sonoro y uso de recursos.

Esto es importante para confort en el hogar y para maximizar el ahorro integral.

8. Verifica garantía y soporte técnico

Comprar electrodomésticos eficientes adquiere más valor si cuentan con buen respaldo de garantía y servicio técnico. Esto garantiza el mantenimiento adecuado y prolonga la vida útil, maximizando el ahorro y reduciendo residuos.

9. Considera el impacto ambiental

Además de ahorrar energía, elegir electrodomésticos eficientes ayuda a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Al disminuir el consumo eléctrico, colaboras con la lucha contra el cambio climático y promueves un consumo responsable.

10. Recomendaciones finales

  • Siempre compara varias marcas y modelos con la etiqueta energética visible.
  • Lee opiniones de usuarios para conocer la experiencia con el consumo y rendimiento real.
  • Aprovecha promociones o subsidios que a veces ofrecen gobiernos o empresas para renovar aparatos por modelos más eficientes.
  • Mantén un buen uso y mantenimiento del electrodoméstico para conservar su eficiencia.

Elegir electrodomésticos eficientes energéticamente no solo implica un ahorro económico sino también cuidar el planeta. Con la nueva clasificación energética clara y sencilla, saber qué aspectos priorizar al comprar es más fácil. Busca siempre equipos con clasificación A o B, tamaño adecuado y funciones de ahorro, y así harás una inversión inteligente y sostenible para tu hogar.