En el competitivo universo tecnológico, Samsung está elevando su apuesta por lo que define como IA vertical y colaborativa, es decir, un enfoque que integra inteligencia artificial desde el chip hasta la experiencia de usuario, e implica cooperación con socios clave. Pero hay un elemento que hoy captará especial atención: Samsung IA ya habilita traducción simultánea en llamadas telefónicas y funciones de intérprete en tiempo real, lo cual convierte esa visión en algo tangible y cercano.
Cuando hablamos de Samsung IA, no se trata de un solo producto, sino del conjunto de tecnologías, estrategias y funciones inteligentes que Samsung despliega. En su núcleo, integran Galaxy AI, un paquete de funciones en dispositivos Galaxy potenciadas por IA (tanto en el dispositivo como mediante la nube). Este ecosistema cubre desde mejoras en fotografía, asistentes de escritura, búsqueda contextual, hasta funciones de traducción que redefinen la comunicación directa entre personas de distintos idiomas.
IA vertical como base, búsqueda colaborativa como camino
La estrategia vertical implica que Samsung controla muchas de las capas tecnológicas necesarias para que la IA funcione de forma eficiente: semiconductores optimizados para IA, memorias de alto ancho de banda (HBM), unidades de procesamiento neuronal (NPUs), algoritmos propios y la integración con servicios en la nube. De ese modo, la compañía no depende de proveedores externos para funciones críticas de IA.
En paralelo, Samsung adopta una filosofía de IA colaborativa: mediante alianzas con empresas de software e inteligencia artificial (como Google), comparte recursos y compatibilidad (por ejemplo, integración con modelos externos como Gemini). De esa forma evita aislar su ecosistema y permite interoperabilidad con herramientas y plataformas externas.
Traducción simultánea y funciones de intérprete: Samsung IA en acción
Uno de los avances más concretos y llamativos de Samsung IA es su capacidad de traducción simultánea de llamadas telefónicas. Esta función permite que una llamada entre dos personas que hablan distintos idiomas se traduzca en vivo desde el propio dispositivo, eliminando la barrera idiomática sin necesidad de apps externas. Además, la función “Intérprete” permite convertir conversaciones presenciales en tiempo real, mostrando lo que uno dice y lo que el otro responde en la pantalla —cada interlocutor ve su parte adecuada—.
Estas funciones se vuelven especialmente útiles en contextos como viajes, negocios internacionales, servicios de atención al cliente o simplemente en experiencias personales donde dos personas con idiomas distintos quieren comunicarse sin intermediarios. La compañía indica que, para que esto funcione correctamente, algunos dispositivos deben estar desplegados (por ejemplo, en modelos plegables, no se permite la traducción si el teléfono está plegado) y la compatibilidad depende del modelo, región y versión de software.
Funciones IA que complementan la experiencia cotidiana
Más allá de la traducción en vivo, Samsung IA incluye otras herramientas que facilitan la vida diaria:
- Circle to Search: permite al usuario dibujar un círculo alrededor de un texto o imagen en pantalla y obtener información sin salir de la aplicación activa.
- Asistente de escritura: corrige, reestila o traduce textos en tiempo real mientras escribes.
- Edición generativa y sugerencias de edición de fotos, que ajustan imágenes automáticamente o permiten eliminar objetos no deseados.
- Asistente de notas con funciones como resumen automático, traducción y organización inteligente.
- Asistente de navegación: traduce páginas web completas o hace resúmenes de contenido para acelerar la lectura.
Estas funciones forman parte del conjunto de características que Samsung va desplegando a través de la actualización One UI 6.1 hacia dispositivos compatibles, tales como la serie Galaxy S23, S23 FE, Z Fold5, Z Flip5, Tab S9, entre otros. Algunos modelos más antiguos también pueden recibir funcionalidades, aunque con ciertas limitaciones.
Ventajas y retos de incorporar traducción en vivo dentro de una estrategia de IA vertical
El hecho de que Samsung IA integre funciones de traducción en vivo representa una ventaja competitiva real: permite que los dispositivos asuman un rol activo en la comunicación global sin depender únicamente de aplicaciones externas. Al procesar la traducción en parte en el propio dispositivo o con apoyo de la nube, Samsung puede controlar mejor la latencia, la seguridad de los datos y la calidad de la traducción.
Sin embargo, el desafío no es menor. Traducir voz en tiempo real con naturalidad, preservando el tono, las expresiones y adaptándose al acento o jerga requiere modelos de IA muy bien entrenados y optimizados para correr en dispositivos con recursos limitados. Además, las diferencias regionales, variantes de idioma y calidad de la conexión pueden afectar la experiencia. Las funciones deben cumplir con regulaciones de privacidad y consentimiento en cada país, y la confianza del usuario es esencial: muchas personas podrían resistirse a depender de una IA para sus llamadas privadas.
Además, la compatibilidad de dispositivos es una limitación. No todos los modelos pueden ofrecer todas las funciones: algunos no permiten traducción simultánea, dependiendo del hardware, versión o estado desplegado del sistema. Esto genera un reto para estandarizar la experiencia entre diferentes generaciones de dispositivos.
Un salto hacia la comunicación inteligente
Samsung IA deja de ser solo una estrategia futurista cuando introduce funciones como la traducción simultánea de llamadas y el intérprete en vivo. Ahora esa visión cobra un rostro muy tangible: dispositivos que ayudan a las personas a comunicarse sin barreras idiomáticas.
Para el usuario, eso significa que no necesitará depender de apps de terceros o traductores humanos para entender una llamada en otro idioma. Para Samsung, es una manera potente de demostrar que su apuesta por la IA vertical y colaborativa no es solo teórica, sino que puede marcar la diferencia en el día a día de millones de personas.